Es una técnica antiquísima que ya los griegos utilizaban en el tratamiento de los problemas de espalda.
Este método de tratamiento rehabilitador se basa en aplicar unas fuerzas de tracción a la columna vertebral con el fin de estirar la musculatura, evitando la contractura y disminuyendo la presión sobre las estructuras nerviosas
El objetivo de la tracción consiste en reducir los efectos de la gravedad sobre la columna vertebral
Las tracciones cervicales están indicadas en las distintas regiones de la columna dependiendo del tipo de patología. Los dos casos en los que se suelen utilizar las tracciones son los problemas discales y en la artrosis con alteraciones de las apófisis articulares intervertebrales,.
Las tracciones pueden ser efectivas porque produce una movilización pasiva de estas pequeñas articulaciones mejorando la rigidez y la contractura en casos de atrosis no grave.
INDICACIONES:
Pinzamientos discales no agudos
Artrosis
Contracturas musculares