Técnica de ganchos

Es una técnica, ampliamente utilizada en el mundo de la recuperación física y la fisioterapia, en la que por medio de unas herramientas muy parecidas a unos gachos, se intenta dar movilidad, rompiendo adherencias y fibrosis entre los músculos, tendones, ligamentos y las envolturas que los envuelven.

Categoría:

Descripción

Tenemos que tener en cuenta que el cuerpo humano se compone de diferentes tipos de tejidos: músculos, nervios, tendones, huesos.. Todos ellos relacionados entre si por unas envolturas de tejido fibroso llamado tejido conjuntivo.
Sin embargo en muchas ocasiones, y como consecuencia de múltiples causas, este tipo de tejido puede endurecerse, adherirse y provocar, lo que llamamos los fisioterapeutas las fibrosis.

Las fibrosis son zonas donde el tejido conjuntivo se engrosa perdiendo elasticidad y generando adherencia y fijaciones, lo que al final se traduce como perdida de movilidad, inflamación y dolor.

Mediante esta técnica y valiéndonos de un buen conocimiento anatómico y patológico los fisios somos capaces de identificar, diagnosticar y tratar las zonas de adherencias que encontramos entre estas estructuras.